En nuestra sección de 5 cosas que no sabías de… Hoy toca hablar de las 5 cosas que no sabías de… Villafranca del Bierzo.
Sois muchos los que nos habéis pedido más información sobre Villafranca del Bierzo, pues ahí va.
Villafranca del Bierzo fue la capital de la comarca de El Bierzo durante muchísimo tiempo, lo cual justifica la gran riqueza cultural que tiene.
En nuestro blog siempre podréis encontrar más información y otros blogs de 5 cosas que no sabías de… Si pinchas aquí te llevará directamente.
5 cosas que no sabías de… Villafranca del Bierzo:
1. Villafranca del Bierzo posee un rico y variado patrimonio debido a que se encuentra situada en un punto clave del camino de Santiago. La aparición de los monjes de Cluny que construyeron aquí un monasterio con albergue y hospital, favorecieron la afluencia de peregrinos, y con ella la aparición de hospederías, iglesias, conventos y monasterios. Es por ello por lo que se la conoce como La Pequeña Compostela. Además, Villafranca hasta tiene una Puerta del Perdón, donde poder acabar el Camino de Santiago, en su Iglesia dedica a Santiago.
2.El ciprés ha acompañado la historia del convento de las clarisas de la Anunciada en Villafranca del Bierzo desde casi sus orígenes y es además uno de los árboles monumentales más emblemáticos de España y Europa. En el 2001 el árbol estaba enfermo afectado por siete plagas. A día de hoy, a pesar de que todavía tenga tres de ellas y que no se puedan erradicar, mantiene su esplendor con sus 33 metros de altura y 5 de perímetro y más de 400 años de vida.
3. Luis Núñez el exalcalde de Villafranca fue el encargado de recuperar los restos óseos de Enrique Gil y Carrasco, que llevaban 141 años en Berlín, lugar en el que el escritor falleció allá por 1845. Luis Núñez, encargado “material” de recoger la caja con sus restos en el aeropuerto de Barajas de Madrid el 16 de mayo de 1987 y devolverlos a su pueblo natal, donde descansan desde entonces. Podéis leer más pinchando aquí e incluso ver un video precioso de Villafranca en el que el exalcalde también aparece.
4. En el Monasterio de Santa María de Carracedo había una fuente en el centro del claustro a la que llegaba el agua por una conducción hecha de sillares. La fuente fue robada en algún momento del monasterio y la llevaron a Villafranca, donde a día de hoy, se puede ver en el Parque de la Alameda.
5. Mariano Rajoy, ocupó su primer empleo público en el registro de la propiedad de Villafranca del Bierzo. El día en que Mariano Rajoy Brey iba a tomar posesión de su primera plaza como registrador de la propiedad en Villafranca del Bierzo llegó tarde a su destino. Fueron los hermanos Luis y Enrique Núñez del Blanco, que ejercían como oficiales en el Registro, quienes tuvieron que ir a buscarlo después de que hubiera impactado con su coche contra una señal en Piedrafita del Cebreiro (Lugo). Para entonces aquel muchacho que había logrado en 1979 y con apenas 23 años de edad ser el registrador más joven de España ya había iniciado una carrera política que le ha llevado a ser varias veces ministro y hasta presidente del Gobierno de la nación. Podéis saber más pinchando aquí.
¿Sabíais estas cinco cosas de Villafranca del Bierzo?
Si se os ocurre que contemos 5 cosas de algún lugar, sea cual sea, decídnoslo y así lo haremos.
Gracias por leernos y fomentar este espacio creativo.