Como sabéis este mes de marzo estamos de celebración de nuestro primer aniversario, y es por ello que el blog de hoy trata sobre las visitas guiadas de Guías Bierzo.
¿Qué hacer en El Bierzo? Pues una de las mejores formas de conocerlo es reservar nuestras visitas guiadas. Para ver los horarios de todas ellas y reservar pincha aquí.
LAS VISITAS GUIADAS DE GUÍAS BIERZO:
- Visita guiada Castillo de los Templarios de Ponferrada:
- En esta visita guiada recorreremos el majestuoso Castillo de los Templarios de Ponferrada. Uno de los castillos más emblemáticos, más importantes y más grandes de la Península Ibérica.La visita comienza a la hora indicada en la rampa de entrada del Castillo de los Templarios. Nos adentraremos por las rondas del Castillo para descubrir toda su historia y secretos. Conoceremos las historias de sus dueñas y dueños como la Orden del Temple. Caminaremos dentro del castillo y subiremos a lo alto de las torres defensivas para admirar las vistas de la ciudad y de las montañas que la rodean. Seguiremos conociendo otras rondas y zonas del castillo para seguir admirando su monumentalidad y su paisaje y acabaremos la visita a los pies de la Torre Moclín. Desde aquí, pueden visitar el resto de zonas del castillo libremente.
- Reservas y horarios aquí.

- Free tour por el casco histórico de Ponferrada:
- En este free tour recorreremos la zona histórica de Ponferrada, una ciudad llena de misterios y cosas por descubrir. Conoceremos su corazón, la parte más bonita y antigua de la ciudad.La visita comienza a la hora indicada en el Castillo de los Templarios, conoceremos a la Orden del Temple y el porqué de este majestuoso castillo. Seguiremos conociendo el corazón de la ciudad y la historia de edificios muy simbólicos como la Casa de los Escudos. Continuaremos hasta adentrarnos en la Plaza de la Encina para seguir por la calle más bonita de la ciudad. Nos sumergiremos en la Edad Media mientras caminamos por sus antiguas calzadas para llegar a la famosa plaza del Ayuntamiento donde nos espera el barquillero. Veremos el reloj más fotografiado de la ciudad y seguiremos viendo restos de la antigua muralla hasta llegar de nuevo al punto de partida donde finalizaremos la visita.
- Reservas y horarios aquí.

- Ponferrada al completo:
- En esta visita guiada recorreremos el majestuoso Castillo de los Templarios de Ponferrada. Uno de los castillos más emblemáticos, más importantes y más grandes de la Península Ibérica. Y una vez que ya lo conozcamos visitaremos el casco histórico de la ciudad.La visita comienza a la hora indicada en la rampa de entrada del Castillo de los Templarios. Nos adentraremos por las rondas del Castillo para descubrir toda su historia y secretos. Conoceremos las historias de sus dueñas y dueños como la Orden del Temple. Caminaremos dentro del castillo y subiremos a lo alto de las torres defensivas para admirar las vistas de la ciudad y de las montañas que la rodean. Seguiremos conociendo otras rondas y zonas del castillo para seguir admirando su monumentalidad y su paisaje y acabaremos la visita a los pies de la Torre Moclín. Seguiremos conociendo el corazón de la ciudad y la historia de edificios muy simbólicos como la Casa de las Bombas o la de los Escudos. Continuaremos hasta adentrarnos en la Plaza de la Encina para seguir por la calle más bonita de la ciudad. Nos sumergiremos en la Edad Media mientras caminamos por sus antiguas calzadas para llegar a la famosa plaza del Ayuntamiento donde nos espera el barquillero. Veremos el reloj más fotografiado de la ciudad, la Cárcel del siglo XVI y seguiremos viendo restos de la antigua muralla hasta llegar de nuevo al punto de partida donde finalizaremos la visita.
- Reservas y horarios aquí.

- Free tour de los misterios y leyendas de Ponferrada:
- En esta visita guiada recorreremos la ciudad histórica de Ponferrada, pero no haremos la típica visita, si no que contaremos los datos más curiosos y misteriosos de nuestra ciudad e incluso de nuestra comarca. Un montón de leyendas y anécdotas que hacen que sea una visita obligada.La visita comienza a la hora indicada justo en frente del Castillo de los Templarios, donde os explicaremos quienes eran, y todos los misterios que les rodeaban. Continuaremos rodeando el castillo hasta llegar a la Plaza de la Virgen de la Encina, donde os contaremos varias leyendas sobre esta virgen y también sobre el Camino de Santiago. Nos adentraremos por las calles abandonadas de la ciudad para conocer historias de la época franquista y de guerra, con mujeres como protagonistas. Seguiremos caminando entre grafitties y abandono hasta llegar a la antigua Cárcel del siglo XVI de la ciudad. Para acabar la visita, iremos a la Plaza del Ayuntamiento donde os enseñaremos la Orden del Toisón de Oro, poco conocida pero muy misteriosa. La guinda del pastel y el final lo pondremos con la historia tan negra del caso Nevenka, una antigua concejala del ayuntamiento que por desgracia sufrió abusos de todo tipo.
- Reservas y horarios aquí.

- Visita guiada por Las Médulas y mirador de Orellán:
- En esta visita guiada recorreremos el interior de la mina de oro a cielo abierto más grande de todo el Imperio Romano. Las Médulas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1997 por ser una auténtica obra de arte de la ingeniería única en el mundo.La visita comienza a la hora indicada en el parking público del pueblo de Médulas, justo antes de entrar en el pueblo. Nos adentraremos caminando por las calles de este pueblo llamado Médulas hasta llegar al inicio de la Senda de las Valiñas, que seguiremos para conocer los castaños centenarios que hacen que este lugar sea aún más espectacular.Caminando por Las Médulas nos encontraremos con la Cuevona y la Encantada, antiguas galerías por las que circulaba el agua para explotar la montaña y así extraer todo el oro.
Iremos de nuevo al pueblo Médulas para acabar la senda de 4km y tambiñen para volver a los vehículos privados y así ir al Mirador de Orellán que está a menos de 10 minutos en coche. Rodearemos la montaña hasta llegar a otro parking público y seguiremos caminando 5 minutos para ir a lo más alto, desde donde hay unas vistas espectaculares a Las Médulas y a todo El Bierzo.
Las Médulas son un lugar fascinante que al menos hay que visitar una vez en la vida.
- Reservas y horarios aquí.
- En esta visita guiada recorreremos el interior de la mina de oro a cielo abierto más grande de todo el Imperio Romano. Las Médulas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1997 por ser una auténtica obra de arte de la ingeniería única en el mundo.La visita comienza a la hora indicada en el parking público del pueblo de Médulas, justo antes de entrar en el pueblo. Nos adentraremos caminando por las calles de este pueblo llamado Médulas hasta llegar al inicio de la Senda de las Valiñas, que seguiremos para conocer los castaños centenarios que hacen que este lugar sea aún más espectacular.Caminando por Las Médulas nos encontraremos con la Cuevona y la Encantada, antiguas galerías por las que circulaba el agua para explotar la montaña y así extraer todo el oro.

- Visita guiada por la Tebaida Berciana:
- En esta visita guiada conoceremos la Tebaida Berciana, declarada Paisaje Pintoresco y Bien de Interés Cultural. Un lugar que te deja sin palabras de la belleza que desprende. Pero no es solo belleza lo que tiene.Descubriremos el Monasterio de San Pedro de Montes, uno de los más importantes de El Bierzo. Fundado por San Fructuoso en el siglo VII. Nos adentraremos dentro de él para ver la cocina, las estancias del abad, la zona en la que guardaban hasta las anguilas y también la muy bien conservada iglesia del monasterio. Una vez hayamos acabado con el Monasterio de San Pedro de Montes tomaremos los vehículos e iremos al siguiente pueblo, Peñalba de Santiago.Es uno de los pueblos más bonitos de España y no nos extraña. Es una joya de la arquitectura popular de la comarca y tiene la mejor de los joyas en el medio del pueblo, su iglesia de estilo mozárabe, única y muy sorprendente. Entraremos de cinco en cinco en el interior de esta maravilla para admirar las pinturas de su interior y sus ábsides tan característicos.
Después visitaremos esta maravilla de pueblo perdiéndonos por sus calles y casas con corredores de madera. Acabaremos en un mirador donde las vistas nos dejarán boquiabiertos.
- Reservas y horarios aquí.
- En esta visita guiada conoceremos la Tebaida Berciana, declarada Paisaje Pintoresco y Bien de Interés Cultural. Un lugar que te deja sin palabras de la belleza que desprende. Pero no es solo belleza lo que tiene.Descubriremos el Monasterio de San Pedro de Montes, uno de los más importantes de El Bierzo. Fundado por San Fructuoso en el siglo VII. Nos adentraremos dentro de él para ver la cocina, las estancias del abad, la zona en la que guardaban hasta las anguilas y también la muy bien conservada iglesia del monasterio. Una vez hayamos acabado con el Monasterio de San Pedro de Montes tomaremos los vehículos e iremos al siguiente pueblo, Peñalba de Santiago.Es uno de los pueblos más bonitos de España y no nos extraña. Es una joya de la arquitectura popular de la comarca y tiene la mejor de los joyas en el medio del pueblo, su iglesia de estilo mozárabe, única y muy sorprendente. Entraremos de cinco en cinco en el interior de esta maravilla para admirar las pinturas de su interior y sus ábsides tan característicos.

- Visita guiada por Villafranca del Bierzo:
- En este tour recorreremos la zona histórica de Villafranca, uno de los pueblos más bonitos y fascinantes de todo El Bierzo. Incluso llegó a ser la capital de la comarca. Nació gracias al Camino de Santiago y por esa misma razón lo recorreremos. Quedaremos justo en frente de la Iglesia de Santiago, una joya arquitectónica que posee la única puerta del perdón y jubileo que no está en Santiago de Compostela. Seguiremos el camino para contemplar el castillo de los marqueses de Villafranca y seguiremos hasta llegar a la famosa e histórica calle del Agua. Una de las calles más bonitas de la villa, llena de palacios, casas señoriales, bodegas, iglesias y conventos. Como el lugar donde nació el escritor Enrique Gil y Carrasco en el siglo XIX o el palacio del inquisidor Torquemada entre otros.Avanzaremos por la Calle del Agua hasta el puente de los peregrinos desde donde hay unas vistas maravillosas y continuaremos hasta llegar a la colegiata de Santa María que data del siglo XVI y está situada en un antiguo monasterio del siglo XII.¡No te pierdas esta visita a uno de los pueblos más bonitos y espectaculares de todo el Camino de Santiago!
- Reservas y horarios aquí.

- Visita guiada por Molinaseca:
- En este tour recorreremos la zona histórica de Molinaseca, una localidad que nació gracias al Camino de Santiago. Recorreremos el pueblo siguiendo el Camino. Declarado Conjunto histórico artístico en 1975 y más tarde uno de los Pueblos de España más bonitos.Comenzaremos en la Iglesia de las Angustias, justo donde el camino comienza. Visitaremos el puente de origen romano, hablaremos de la historia de la villa y de la gastronomía. También veremos la Iglesia de San Nicolás de Bari, la gran iglesia de la villa y nos adentraremos por la Calle Real para ver sus casas tradicionales y palacios llenos de historia, como el de Pelegrín o la Casa de Doña Urraca y también el palacio de Cangas y Pambley, en el que destacan sus increíbles escudos en las esquinas.Finalizaremos la visita al final de la Calle Real donde el Crucero del Santo Cristo y la estatua de Santiago Apóstol peregrino, símbolos muy importantes en el Camino de Santiago.
¡No te pierdas esta visita a uno de los pueblos más bonitos de España!
- Reservas y horarios aquí.
- En este tour recorreremos la zona histórica de Molinaseca, una localidad que nació gracias al Camino de Santiago. Recorreremos el pueblo siguiendo el Camino. Declarado Conjunto histórico artístico en 1975 y más tarde uno de los Pueblos de España más bonitos.Comenzaremos en la Iglesia de las Angustias, justo donde el camino comienza. Visitaremos el puente de origen romano, hablaremos de la historia de la villa y de la gastronomía. También veremos la Iglesia de San Nicolás de Bari, la gran iglesia de la villa y nos adentraremos por la Calle Real para ver sus casas tradicionales y palacios llenos de historia, como el de Pelegrín o la Casa de Doña Urraca y también el palacio de Cangas y Pambley, en el que destacan sus increíbles escudos en las esquinas.Finalizaremos la visita al final de la Calle Real donde el Crucero del Santo Cristo y la estatua de Santiago Apóstol peregrino, símbolos muy importantes en el Camino de Santiago.

No hay escusas para no visitar la comarca de El Bierzo en profundidad con todos estos planes.
¡Os esperamos a todos en la mejor comarca del mundo!
