El Bierzo es una comarca muy grande que cuenta con muchos lugares que ver y todos ellos muy distintos. Esto hace que a veces, sea complicado decidirte por uno o por otro porque los querrás ver todos.
Para ver todos los lugares tan bonitos y llenos de historia que existen necesitarás al menos, una semana. Puede que no tengas ese tiempo y es por eso que te vamos a ayudar.
Aquí encontrarás varios posts en los que planificamos que ver en El Bierzo en varios días y otras cosas que hacer en El Bierzo.
¿Tienes 2 días? Sabemos que 2 días en El Bierzo no son suficientes, pero al menos es algo de tiempo para conocer lo que nosotros consideramos más básico e importante de la comarca.
¡Allá vamos!
QUE HACER EN EL BIERZO EN 2 DÍAS:
DÍA 1:
- Para empezar bien el día necesitas un buen desayuno. Aquí te dejamos varias opciones:
- Coherencia Eco Bar: tienen opciones para todos los gustos con productos ecológicos y de alta calidad.
- Pan y Tortilla: disfruta de sus maravillosas tortillas y bocadillos salados. Te aseguro que volverás solo a comer tortilla de lo riquísima que está.
- Turco de Manila: lugar ideal para ir a desayunar, la calidad del embutido que utilizan para las tostas es maravilloso.
- Visita guiada al Castillo de los Templarios de Ponferrada. Descubre la apasionante historia de este castillo de la mano de una guía turística oficial. De miércoles a domingo hay visitas todos los días a las 10h y a las 12h y sábados y domingos a las 16:30h y 18:30h. La visita tiene una duración aproximada de una hora y media. Para reservar una visita pulsa aquí.
- Free tour guiado por el casco histórico de Ponferrada. Además del castillo, necesitarás conocer el resto de la zona histórica de la ciudad y la mejor forma de realizarlo es con este free tour que dura sobre una hora. Se realiza viernes y sábados a las 19h y domingos a las 12h. Puedes reservarlo aquí. La visita tanto al castillo como al casco histórico de la ciudad las puedes hacer por la mañana a por la tarde, dependiendo el tiempo que tengas.
- Hora de comer.
- Comida en las Cuadras, justo al lado de la oficina de turismo de Ponferrada. Cuenta con comida tradicional como el famoso Botillo que cuenta con una IGP (Indicación Geográfica Protegida).
- Comida en Dame tus Alas, situado en la Calle del Reloj. Cuenta con una comida de fusión y vanguardia que sorprende y mucho en el paladar.
- Ahora que ya tienes la tripa llena, sobre todo si has comido botillo, te dirigirás a Villafranca del Bierzo, situado a unos 25 minutos en coche de Ponferrada. A Villafranca también se la conoce como la «Pequeña Compostela» porque recuerda a Santiago de Compostela pero en miniatura. Allí podrás pasear por su Calle del Agua, que es una de las calles más bonitas de El Bierzo, por la que pasan al año miles de peregrinos hacia Santiago. También puedes ver la Iglesia de Santiago con su espectacular Puerta del Perdón y la de San Nicolás el Real. La Pequeña Compostela cuenta con una Colegiata, la de Santa María. En Villafranca también hay un castillo, el de los Marqueses de Villafranca, no se puede visitar por dentro, pero por fuera es precioso. Esta localidad tiene un montón de cosas por ver, podrás estar toda la tarde y hasta varios días, pero para que tengas tiempo de ver otros lugares solo estarás aquí unas horas.
- Sobre las 18h o 19h de la tarde irás a El Palacio de Canedo a unos 25 minutos de distancia. Es una gran casona que data del siglo XVIII. Pertenece a la empresa Prada a Tope, líderes en el mundo de lo rural. En el propio palacio cuentan con tienda de productos típicos bercianos y sus vinos propios, hotel con 14 habitaciones, restaurante, fábrica de productos típicos bercianos, bodega de vino y muchos viñedos. Y sus vistas, vaya vistas. Cuando hace frío verás a un montón de bercianos ir a merendar chocolate con freixuelos, una mezcla de churros y buñuelos que están de muerte.
- Después del botillo y de los freixuelos no tendrás hueco para cenar mucho, así que te recomendamos volver a Ponferrada al casco histórico y hacer una ronda de vinos o cerveza por sus bares. En todos te darán un pincho gratuito. Hay muchos sitios pero los más famosos son:
- El Bodegón: sus patatas bravas son de las mejores de España, su secreto está en su salsa. El local es un antiguo lagar donde se hacía vino hace cerca de 100 años, más tarde pasó a tienda y después a restaurante/bar. Sin duda es un lugar de obligada parada, eso sí, ¡suerte! porque encontrar sitio es casi misión imposible.
- El Otro Bar: este es un local mucho más moderno, pero su variedad de pinchos y lo trabajados que están te deja sin palabras.
- Es hora de ir a descansar.
DÍA 2
- Hora de desayunar en:
- Las Eras: dependiendo de donde estés alojado te quedarán de paso Las Eras o no. Están en Camponaraya y tienen una carta muy variada de tostas, con decirte que hasta algunas llevan dátiles o garbanzos. Todas ellas están espectaculares.
- Cinco Sentidos: está en Ponferrada. También tiene desayunos muy variados y todos ellos muy ricos. Se encuentra justo al lado del mercado de abastos que si tienes tiempo te recomendamos que vayas a verlo y te impregnes de los olores que desprenden nuestros embutidos, seguro que te llevas algo a modo de souvenir. Los miércoles y los sábados es cuando hay mucho más puestos ya que también se celebra el mercadillo en esa misma zona.
- Para continuar conociendo El Bierzo dirígete hacia el Castillo de Cornatel que está a unos 25 km de Ponferrada. Se cree que puede tener origen romano, aunque quizás los propietarios más importantes fueron los templarios y después el Conde de Lemos igualito que el Castilllo de los Templarios de Ponferrada.
- Después puedes ir a ver el Lago de Carucedo, prepara la cámara de tu móvil porque te van a quedar unas fotos preciosas. Desde el castillo al lago se tarda unos 10 minutos en llegar en coche.
- Hora de comer. Te recomendamos que comas en alguno de los restaurantes de esta zona. A nosotros nos gustan mucho.
- Mesón El Lago: se encuentra muy cerca del Lago de Carucedo, este lago se creó por la explotación de oro de los romanos. También tienen comida típica berciana y muy buena calidad y lo mejor es que tienen una terraza con mesas en un pequeño jardín. Lugar perfecto para descansar después de la caminata.
- Arcadio Travieso: lugar con comida tradicional berciana y muy agradable. Su chuletón está buenísimo. También suelen tener Botillo. Eso si, ánimo para hacer la digestión.
- Para continuar conociendo el paraíso irás a Las Médulas, que es una mina de oro a cielo abierto de los romanos y es la más grande del Imperio Romano. Podrás hacer una visita guiada con nuestras guías, pulsa aquí para reservarla y así tener la suerte de que te expliquen esta maravilla que es Patrimonio de la Humanidad.
Allí aparcarás en el parking público del pueblo que se llama Médulas para continuar caminando en línea recta hasta llegar al final del pueblo, donde comienza a la izquierda un sendero que te lleva por la conocida Senda de las Valiñas que es una pequeña ruta circular de unos 4km. - Dirígete en coche hacia el Mirador de Orellán. Tardarás menos de 10 minutos en llegar a este mirador, donde aparcarás el coche en el parking público y comenzarás a subir una cuesta. Tranquil@, no es tan dura como parece y las vistas te aseguro que merecen la pena. Cuando llegues nos darás la razón. Ahora disfruta de uno de los miradores más alucinantes de España. En nuestra visita guiada también explicamos en este mirador la historia de Las Médulas.
- Si aún te queda tiempo puedes visitar justo ahí la Galería de Orellán, te meterás dentro de esa galería para ver por donde salía el agua que ayudó a los romanos a hacer su explotación del oro. Merece mucho la pena, pero te aconsejamos que consultes bien su horario aquí o que te pongas en contacto con ellos.
- No creemos que te hayas quedado con hambre pero si te apetece tomarte un batido, o un zumo o una infusión te recomendamos que vayas a Priaranza del Bierzo al Sitio de mi Recreo ahí respirarás una paz y tranquilidad increíbles.
- Para acabar el día, te recomendamos que vayas a Molinaseca, un pueblo a unos 6 km de Ponferrada que bien merece una visita. Allí podrás dar un paseo por su calle histórica, la Calle Real y al final se encuentra un precioso puente de origen romano. Molina, como la llamamos los bercianos, tiene un montón de bares y restaurantes. Te recomendamos los siguientes para cenar:
- De Floriana Restaurante, un lugar que sorprende por su comida de fusión con mucha técnica y elaboración.
- El Bordón, es un gastro-bar que tiene comida tradicional pero con un toque de modernidad y una gran elaboración.
Ahora que tu día en El Bierzo se ha acabado solo te queda descansar o aún estás a tiempo de tomarte unas cervezas en una cervecería que tiene cerveza propia artesana, concretamente tienen 7 tipos de cerveza y allí mismo puedes ver dónde la hacen. Se llama cervecería Yunque y esta en la Rosaleda un barrio de Ponferrada muy moderno pero lleno de bares. O si hablamos de cerveza, en la zona histórica de Ponferrada, esa que visitaste por la mañana también puedes ir a Coherencia Eco Bar. Tiene gran variedad de cervezas artesanas y cuenta con varias propias de la zona, sin duda es uno de los bares en los que prima el producto de calidad y de kilómetro 0.
Como verás dos días son muy poco para conocer El Bierzo, te quedan muchísimos sitios sin ver como puede ser alguna bodega de vino, el mirador de la Virgen de la Peña, Santiago de Peñalba etc.
Pero si no te ha dado tiempo a más, siempre puedes volver, los Guías del Bierzo te esperamos encantados.